
Yo creo que cada etapa de la mujer en el mundo laboral, tiene unos intereses y unas inquietudes diferentes.
Los primeros años de la incursión dentro del mundo laboral parece que la mujer , después de tantos siglos recluida en casa tiene la obligación de dar el 110% en el trabajo. Se le exige más por el simple hecho de ser mujer y lucha por encontrar un trabajo donde se sienta realizada y tranquila. Una vez que lo encuentra y se siente realizada profesionalmente se produce un cambio de etapa en el que esa mujer pasa a preocuparse más por la familia y decide buscar un trabajo para poder tener más tiempo libre que dedicar a sus hijos, es decir, escoge la realización personal y no tanto la profesional.
Cuando los hijos dejan de depender tanto de su madre, entonces tiene un sentimiento de vacio, necesita sentirse útil otra vez, y decide hacer alguna cosa. Esta sería la etapa de renacimiento, volver a luchar, aunque es una etapa dificil por varios motivos, acomodación, inseguridad, pereza, miedos ...esa mujer que a los 30 se comia el mundo ahora a los 45 esta "acojonada". Es un momento de arrepentimiento por haber dejado el trabajo que tanto le gustaba, y tener que empezar otra vez. Y entonces se da cuenta que han pasado los años y ahora lo que tiene es experiencia, madurez, calma ... Y sobre todo una familia.
Esas mujeres que han pasado por esas etapas ... ¿cambiarian las decisiones tomadas?, y las que estamos por pasarlas ... ¿estamos dispuestas a vivirlas?